Javascript es un lenguaje de programación que permite a los administradores de sitios web aplicar diversos efectos o cambios en el contenido de su sitio web. Por ejemplo se utiliza para el seguimiento de los visitantes navegando por el sitio web, lo cual se traduce en importante información a analizar, pudiendo detectar que es lo más atractivo y lo menos para los visitantes. +Leer más
Servicios que me brindarán. ¿Qué recibo por comprar mi acceso o stand?. Es muy importante comprender bien la letra del contrato. Por lo general los mismos se firman en el idioma del país de la feria. Esto puede llevar a problemas de interpretación que deben ser aclarados antes de firmar y efectuar los respectivos pagos. Generalmente no hay reintegros. +Leer más
¿Con que tipo de competencia nos encontraremos?. No somos los únicos detrás de un cliente. Estudiar quienes participarán como expositores a la feria donde asistiremos nos ayuda a comprender con quienes competiremos para atraer a ese cliente potencial que buscamos. Es ilógico pensar que seremos los únicos con un producto tentador para captar la atención del público. +Leer más
Facebook. Es el Goliat de las redes sociales. Facebook es una caja de oportunidades para cualquier profesional de marketing. Proporciona la oportunidad de llegar a un público enorme (más de 1400 millones para ser exactos), enganchar a dicha audiencia, y, posteriormente, hacer crecer sus negocios. Si bien es un componente central de una estrategia de marketing entrante, no debería ser el único componente. Centrándose exclusivamente en Facebook (o cualquier otra red social para el caso) sólo le dará un pequeña porción del pastel de marketing. +Leer más
Si vamos a una feria con inversores internacionales, tomemos el recaudo de que nuestro material esté preparado en los idiomas de nuestros potenciales clientes, como mínimo en español e inglés. Considerar si es una feria de perfil local o regional, esto determina la oferta del producto. Siempre es aconsejable tener expuestas dos o tres muestras de proyectos y un portfolio a mano. Y que el material a presentar sea acorde a los requerimientos del mercado: información precisa, breve, bien presentada, de manera digital. +Leer más
Call To Action (CTA) / Llamada a la acción. Una llamada a la acción es un texto, botón, imagen, o algún tipo de enlace web que fomenta a un visitante a ir del sitio Web a otra página de destino, pasando a convertirse en un prospecto. Algunos ejemplos de las CTA son “Suscribirse ahora” o “Descargar el Whitepaper Hoy.” Los CTA son importantes para los vendedores dado que son la primera evidencia de interés del visitante hacia lo que ofrecemos. Así, se puede imaginar que es importante transmitir una oferta muy atractiva, valiosa en su contenido, para que esta llamada a la acción sea una herramienta valiosa en el proceso de conversión de visitante a prospecto. +Leer más
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más utilizadas dentro de las estrategias digitales multicanal, pero los pasos más inmediatos a seguir para mantener con vida su efectividad, deberán centrarse en efectuar cambios tecnológicos, estratégicos y de responsabilidad de uso.
Es evidente que la mayoría de las empresas que utilizan estrategias de email marketing ya han aprendido el principio más básico de la funcionalidad de esta herramienta, teniendo en consideración que los envíos de masividad, sin una cuenta de email real de emisión y sin el cumplimiento de las normativas de desuscripción, no solo tienen poca efectividad, sino que también cuenta con una vida efímera.
La evolución del email marketing parece no tener fin, ampliando sus horizontes y reinventándose una y otra vez, amoldándose a los constantes avances de la disciplina del marketing digital, los valores y aspectos sociales, tecnológicos y legales. +Leer más
A/B Test Este es el proceso de comparar dos variaciones de una sola pieza, ya sea una entrada de blog, una landing page o solo una campaña de email. La idea es usarla para determinar qué funciona mejor con el fin de ayudar a mejorar los esfuerzos de marketing. Principalmente, esto se hace en el marketing de correo electrónico (con variaciones en la línea de asunto o copia), en un Call to Action o llamada a la acción (variaciones en los colores o verborragia), y páginas de destino (variaciones en el contenido). +Leer más